Psicólogo en Granollers (Col. 24842)

FB-como salir de la soledad y tristeza

Cómo salir de la Soledad y Tristeza

Descubre cómo salir de la soledad ya que está siempre relacionada con la tristeza. En el artículo te explico cómo suelen crearse estos sentimientos de soledad y que puedes hacer para salir de ella.

Para explicarte cómo salir de la Soledad y Tristeza necesito antes explicarte cómo se generan los sentimientos de soledad y aislamiento en personas que sufren de Tristeza Permanente desde hace tiempo.
De esta forma espero lograr que te sientas identificada con lo que te ha pasado a ti, y así poder aprovechar mejor el contenido del artículo.

Pues sin más vamos allá:

Cómo se generan los sentimientos de soledad

A mí se me ocurren 3 procesos por los que las personas pueden llegar a desarrollar sentimientos de soledad. Además estos sentimientos se pueden combinar con emociones de tristeza muy profunda y muy arraigada en la persona.

Te los explico seguidamente:

Soledad por pérdida

Sobre todo me refiero a la pérdida de un ser querido.
Según la proximidad en la relación con la persona que deja este mundo, el dolor por la pérdida se hará más intenso.

La persona que se va deja un vacío, un hueco que deberá ser llenado con mucha paciencia y con mucho tiempo de por medio.
El sentimiento de soledad y tristeza se instaura al sentir ese vacío (proceso totalmente normal). 

Por otro lado la persona necesita aislarse para lograr manejar y sostener el terrible dolor que estará sintiendo.

Si el proceso de duelo no se realiza correctamente, con el tiempo se instaurará un sentimiento de tristeza profunda que abarcará todas las áreas de su vida. Los sentimientos no serán terribles pero no dejarán que la persona pueda disfrutar de la vida como podría hacerlo. También se sentirá muy sola en todo momento ya que el vacío no habrá sido llenado correctamente.

Soledad por abandono en la infancia

Tanto si el niño ha tenido la desgracia de caer en una familia que no lo ha tenido en cuenta como si por causas externas ha vivido sin una familia de referencia, el abandono en la infancia genera sentimientos de soledad y tristeza que perduran mucho en el tiempo.

El niño cuando se convierte en adulto, si no ha existido un proceso de reparación de las enormes dificultades que ha debido pasar por la negligencia de sus padres, se sentirá solo por muy acompañado que esté.

Sentir que hagas lo que hagas o te rodees con quien te rodees, no vas a ser capaz de llenar esa soledad interna no puede generar más que Tristeza en estado puro.

Tú puedes superar la tristeza permanente

Soledad por sentirte raro o diferente a los demás

¿Eres de las personas que saben que han tenido una buena infancia y que no han sufrido ningún revés impactante en la vida pero aun así se sienten vacíos y tristes?
Pues te doy la bienvenida a mi proyecto en donde acompaño a personas que se sienten como tú.

Si eres de estas personas es muy posible que pienses que hay algo extraño en ti, que no eres una persona completa y que tienes que estar apartada de los demás. O que quieras acercarte pero sientas que te van a rechazar o que no serás capaz de generar interés para que se fijen en ti.

Cómo salir de la soledad y tristeza

A mí me gusta hablar de temas espirituales en mis artículos así que no te sorprendas por lo que vas a leer ahora:

Deepak Chopra habla de un concepto muy significativo para mí: el Campo de la Potencialidad Pura. Se refiere a él como el lugar del Universo donde se pueden cumplir todos los deseos que tengas. Dice que si eres capaz de entrar en este campo y plantar allí la semilla de cualquier deseo, éste se va a cumplir.

De una forma menos espiritual, en física cuántica se habla de la energía del vacío (o energía del punto 0) como la energía que se genera en zonas del universo en ausencia de materia.

Se dice también que es posible entrar en ese campo de potencialidad pura o entrar en contacto con esa energía del vacío por medio del silencio y la meditación.

Supongo que pensarás “¿a qué vienen todas estas explicaciones tan raras, así de golpe?”.
Pues sin duda es un filtro que pongo para sintonizar contigo.
Si eres una persona muy racional y científica y estas no le interesan en absoluto estoy seguro que ya no estarás ni leyendo estas palabras.
Y si eres de las personas que abre la puerta a cosas que a lo mejor no entiende pero les da una oportunidad, pues aun estarás leyendo y te podrás beneficiar de lo que pongo a continuación:

La soledad y el silencio de la meditación es capaz de generar muchos beneficios para los que la practican. Por tanto no toda la soledad es negativa.

Si esto es así, es posible transformar parte de esa soledad que sientes en un tipo de soledad que te reporte cosas positivas para ti.

Para ello te propongo un ejercicio muy sencillo:

EJERCICIO DE MEDITACIÓN

Cada día durante al menos 5 minutos, observa de forma consciente tu respiración.

Para ello, enfoca toda tu atención en la zona que va de los orificios nasales hasta la zona que hay debajo del labio inferior.

Con la atención fijada en esta zona se consciente de tu respiración: observa como el aire sale y como el aire entra, sin pensar en nada, sin hacer nada más.
Si llega algún pensamiento, lo dejas pasar y vuelves a enfocar la atención a la zona que te he dicho y a observar la respiración.

Este es el ejercicio de meditación más sencillo que existe. Además puedes practicarlo en todas partes (aunque siempre es mejor escoger lugares tranquilos).

Meditación como salir de la soledad y tristeza

Pero claro, no es lo mismo estar solo que sentirte solo y sentir una tristeza permanente debido a esa soledad.

En referencia a esto y para acabar me gustaría decirte 2 líneas de lo que se puede hacer para salir de la soledad y tristeza según el “grupo” en el que te encuentres.

Si has sufrido alguna pérdida:

Es importante que busques ayuda profesional que te acompañe y te aconseje según el momento en el que te encuentres. No es lo mismo haber padecido esta pérdida hace un mes que hace 5 años.
En el caso que haga mucho tiempo que hayas perdido al ser querido, para salir de la soledad que se generó con la pérdida es importante reconocer el vacío, ver de qué está formado y volver a rellenarlo. Insisto, siempre con la ayuda de un profesional. Estamos aquí para ayudar cuando uno no es capaz de resolver sus problemas por si mismo.

Si se ha logrado hacer un buen duelo, la persona dejará de sentirse sola y triste cuando esté enfocada en áreas que no estén estrechamente conectadas con el ser querido que se ha ido. Y la tristeza volverá cuando piense y recuerde al ser querido (esto es natural, ¿verdad?)

Para salir de la soledad y tristeza que se originaron a partir del abandono de tus figuras de referencia:

Tu proceso o tu camino será el llegar a ser capaz de perdonarlos y agradecer que te tocasen estos padres y no otros.
Sin duda tú eres quien eres en parte gracias a ellos. ¿Y qué eres? Pues un Ser maravilloso sin lugar a dudas… eso hay que agradecerlo.

Posiblemente esto es difícil de conseguir ahora mismo pero estoy seguro que lograrás a conseguirlo. En ese momento habrás logrado superar la tristeza y muchos de los problemas por los que estás pasando ahora mismo.

En relación al último grupo:

Para salir de la soledad y tristeza vivida casi “desde siempre” y sin que existan motivos, es importante ver para qué ha venido la tristeza a tu vida.

Es cierto que hay un componente hormonal y un desequilibrio en la química del cerebro que explican la tristeza pero eso no es todo. En las profundidades de tu ser existe la explicación y hay que ir a buscarla.
Cuando encuentres la explicación y logres entender por qué has estado todo este tiempo triste, lograrás salir de la soledad en la que te encuentras ahora y la tristeza ya no será tan importante en tu vida.

Espero que estas reflexiones te ayuden a salir de la soledad y a superar la tristeza que debes estar sintiendo desde hace tiempo

Bibliografía:

Chopra, Deepak. (1994) Las 7 leyes espirituales del éxito: Una guía práctica para la realización de tus sueños. Amber-Allen Publishing

No sé si mis dos hemisferios cerebrales están en sintonía o se tiran de los pelos: por un lado me interesa la información científica sobre el comportamiento humano y por el otro también me fascina hablar de espiritualidad y de los tránsitos que realiza el alma durante toda su existencia. Espero que el contenido que publico como poco no te deje indiferente. 

Descárgate AQUÍ mi Guia Gratuita con un ejercicio para empezar a entender el origen de tus sentimientos de inseguridad y frustración.

¿Te ha resultado útil el artículo?
si es así te agradezco si lo compartes:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Samuel Pujol Hernández
Finalidad: La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la consulta que me realizas en este blog.
Legitimación: Tu consentimiento explícito de que quieres recibir esta información marcando la casilla de verificación
Destinatarios: Los datos que me facilitas están en mi servidor de web y email OVH que cumple con la RGPD y también se encuentran alojados en la nube a partir de mi cuenta de Microsoft OneDrive de la que soy propietario y de la que doy fe que cumple con todos los criterios de seguridad por ellos expuestos.
Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@tristezaenpositivo.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Si te sientes débil y vulnerable desde hace tiempo, con esta guía empezarás a superar estos sentimientos.

mejorar tu autoestima