
Cómo calmar la Ansiedad Anticipatoria
Vivir en un estado de alteración nerviosa por eventos que aún no han pasado, parece una forma ilógica de sufrir. A todos nos ha pasado y se llama Ansiedad Anticipatoria. La persona, cuando sabe que se tiene que enfrentar a algo que teme, se sienta amenazada y, empieza a tener pensamientos desagradables y catastrofistas. Descubre, en este artículo qué puedes hacer para empezar a calmar la ansiedad anticipatoria.

5 Estrategias para Superar la Indefensión Aprendida
Cuando experimentamos el fracaso de forma repetida, podemos volvernos pasivos y perder nuestra confianza. Para superar esta condición, es importante que trabajemos en el cambio de percepciones de lo que significa un peligro real, la capacidad de asumir responsabilidades, el poder establecer metas realistas y premiarnos por los logros por sencillos que sean.
Te lo cuento mejor en el artículo…

Cómo controlar los celos y la desconfianza en la pareja
Para controlar los celos en tu relación, comunícate con tu pareja, aprende a confiar en ella, practica la autoconciencia, enfócate en lo positivo, dale espacio y, si es necesario, busca ayuda profesional.

5 Consejos para Empezar a Poner Límites a los Demás
Es importante establecer límites claros con las personas comunicando nuestras necesidades y expectativas de manera respetuosa. Los límites nos permiten mantener una relación saludable y equilibrada, evitando que los demás puedan llegar a abusar de nosotros. Aunque al principio sea difícil, podemos establecer relaciones más positivas y gratificantes con práctica y persistencia.

¿Por qué no puedo olvidar a mi ex?
Una ruptura sentimental suele generar un nivel de angustia bastante insoportable.
Siento que estés pasando por esto y que te estés preguntando constantemente por qué no eres capaz olvidar a esta persona.
Si es así, me gustaría ayudarte a entender qué cosas podrían estar sucediendo en ti que hacen tan difícil la separación.

Qué son las somatizaciones y cómo suavizarlas
Las somatizaciones son síntomas físicos sin causa médica aparente, a menudo debido al bloqueo de emociones y al estrés. Pueden ser debilitantes y los tratamientos incluyen la psicoterapia para manejar el estrés emocional subyacente.